Salir en los medios de comunicación es más fácil en unas épocas que en otras. Y el verano es una de esas épocas. Es decir, en los meses estivales los medios de comunicación te necesitan todavía más.

Para salir en los medios de comunicación aconsejo como siempre tener una estrategia bien organizada y planificada. Elaborar un plan de comunicación a un año es una buena opción para salir en los medios de comunicación. Si no sabes como elaborar un plan de comunicación te aconsejo leer este artículo.

Y ahora seguimos con ideas y consejos para salir en los medios de comunicación en verano.

Tabla de contenidos

¿Por qué el verano es una de las mejores épocas para salir en los medios de comunicación?

En verano las redacciones se vacían, los periodistas cogemos vacaciones, llegan los becarios… y hay que rellenar igual los periódicos y los minutos de radio y televisión. Además, la actualidad diaria baja. Los políticos, los empresarios, los artistas… todo el mundo coge vacaciones.

Por esta razón, el verano es tu gran oportunidad para salir en los medios de comunicación. Además, si lo consigues durante estos meses, ya tendrás asegurado ese contacto con un periodista que podrá proporcionarte nuevas oportunidades para el resto del año.

¿Cómo salir en los medios de comunicación en verano?

Como he comentado en otras ocasiones necesitas tener un plan de comunicación diseñado que sea tu hoja de ruta. Si no lo tienes puedes establecer uno específico para esta acción.

1- Define tu objetivo

Antes de empezar debes saber por qué quieres salir en los medios de comunicación. Es decir, cuál es tu objetivo y qué es lo que quieres comunicar. Puede ser el lanzamiento de un nuevo producto o servicio o una información relacionada con la actualidad.

También te recomiendo trabajar este tema con tiempo. No lo dejes todo para última hora y define tu objetivo y tu estrategia varios meses antes del verano.

2- Conoce los temas estivales

En verano, salvo sorpresas, hay muchos temas recurrentes. Investiga los más comunes y valora si se pueden adaptar a tu producto o empresa. Por ejemplo, la primavera y el verano son la época de las bodas por excelencia. Si trabajas en este sector debes aprovechar esta oportunidad.

Un ejemplo relacionado con la salud puede ser este: si eres un dermatólogo en verano tienes una oportunidad de oro porque se incrementan las informaciones relacionadas con los riesgos de tomar excesivamente el sol.

O, si tienes una agencia de viajes, aprovecha el verano para difundir tus informaciones ya que es la época favorita de la mayoría para las vacaciones. Por ejemplo, nuevos destinos en auge, los destinos favoritos de los turistas, etc…

También dicen que es en verano cuando más rupturas se producen en las parejas, por lo que si eres una psicóloga puedes aprovechar esta temática.

Además, a finales de agosto comienza toda la información relacionada con la vuelta al cole, fin de las vacaciones, vuelta a la rutina,… Hay muchísimos temas que saldrán en los informativos de televisión, escucharás en la radio y leerás durante estos meses. ¡En una de estas noticias puedes salir tú! Las oportunidades son inmensas, solo debes descubrir tu noticia y cómo darla a conocer.

Ya os hablé de esto hace unas semanas en este artículo sobre las perchas informativas que te recomiendo leer si quieres ahondar en esta información.

Y… ¿cómo salgo en los medios?

Si ya has definido tu objetivo y sabes qué información es la que puedes compartir debes preparar los contenidos necesarios.

Material de prensa

Recuerda que debes tener preparado un dossier de prensa que puedes actualizar para esta ocasión. Además, deberás redactar una nota de prensa sobre la noticia que quieras dar y preparar el material audiovisual.

Cómo redactar y enviar una nota de prensa

Y recuerda que si consigues salir en un medio de comunicación este verano haz que se sepa. Utiliza la sala de prensa para publicar tu contenido.

Espero que te haya resultado útil este artículo. ¡Gracias por leerme! 🙂

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

2 comentarios en «El verano: tu oportunidad para salir en los medios de comunicación»

  • Hola María. Como compañera de profesión, he de confirmar lo que expones. Las redacciones están deseosas de obtener noticias los meses verano y puede ser una gran oportunidad de publicidad para las marcas (y lo que es mejor, ¡a bajo coste!). No obstante, conforme envejecen estos tradicionales medios de comunicación, me surge una duda: ¿seguirá siendo eficaz? Y con esta cuestión hablo de hasta qué punto debemos aprovechar los manidos temas de verano (como el tráfico en las carreteras, la alta ocupación hotelera, el consiguiente síndrome posvacacional, la vuelta al cole y los divorcios) y su capacidad de noticiosos. Según cambian los hábitos de consumo y las maneras de comunicar, así como los soportes para hacerlo, el público se va volviendo más exigente y puede que haya aspectos que le chirríen un poco. Me refiero, ¿es noticia algo repetitivo y rellenable? ¿Qué interés puede tener para el lector/oyente/seguidor? ¿No deberíamos ir más allá de la «rutina estival»? Sinceramente, creo que las exigencias de la actualidad necesitan que pujemos por una forma de hacer las cosas diferente. Las sociedades evolucionan, el público ya no se comporta igual. Por lo tanto, esta acción funcionará, por supuesto, pero sólo si vemos la oportunidad oculta en este mundo cambiante, digital, sobre expuesto a la información. Si únicamente lanzamos noticias sin más a las tradicionales y decrecientes redacciones, estaremos haciendo más de lo mismo y… quizá no funcione.

    • Hola, muchas gracias por el comentario. Por supuesto, estoy contigo que hay que avanzar en las informaciones y hacernos menos repetitivos. Pero hay temas que es difícil que desaparezcan. En mi opinión lo mejor es unir unos y otros temas. Y por supuesto evolucionar siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.