Cómo redactar una nota de prensa optimizada para SEO es algo que debes saber si tienes que redactar un comunicado de prensa. En este artículo encontrarás lo necesario para optimizar tus comunicados y ganar visibilidad para la noticia o el proyecto que desees comunicar.
Antes, al redactar una nota de prensa no era necesario optimizarla para SEO pero en los últimos meses es fundamental si queremos mejorar el posicionamiento de nuestra empresa, institución, asociación o proyecto personal. Si queréis saber cómo redactar una nota de prensa paso a paso os dejo este enlace. Y a continuación, os cuento como mejorar este comunicado de prensa gracias al SEO.
Tabla de contenidos
¿Qué es el SEO?
El SEO (Search Engine Optimization) es el proceso mediante el que se mejora la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores (según la definición de Wikipedia). Es decir, es la optimización de una web y su contenido para mejorar su posicionamiento en los buscadores.
Para mejorar el posicionamiento de nuestra web en los buscadores es fundamental redactar contenidos de calidad, utilizar las keywords o palabras clave correctas y tener una página web optimizada con un tiempo de carga mínimo, sin enlaces rotos, etc. Si queréis conocer en profundidad cómo podéis mejorar vuestro SEO os dejo esta completa guía de Luis Villanueva.
¿Por qué debo usar SEO en una nota de prensa?
El SEO nos ayudará a posicionar mejor nuestra nota de prensa que pueda publicarse en medios digitales. Cuando enviamos una nota de prensa nos dirigimos a medios de comunicación diferentes con necesidades distintas. Si los medios de comunicación son diferentes no tiene sentido enviar notas de prensa idénticas. Es decir, nada tienen que ver los procesos, los tiempos y los espacios de un informativo televisivo que de un periódico impreso. Por ello, siempre que vayamos a dirigir nuestra nota de prensa a medios digitales debemos utilizar técnicas SEO.
Además, gracias al SEO también podremos subir nuestro comunicado de prensa a nuestra web y conseguir una mayor visibilidad para nuestra noticia. En definitiva, el SEO ya es imprescindible para saber cómo redactar una nota de prensa perfecta.
Cómo redactar una nota de prensa con técnicas SEO
1- Búsqueda de palabras clave
Para saber cómo redactar una nota de prensa con técnicas SEO debemos hacer primero un proceso de búsqueda de las palabras clave por las que nos interese posicionarnos. Las keywords son la palabra o palabras que los usuarios van a teclear en los buscadores. Si hemos elegido correctamente nuestras palabras clave podremos salir en los primeros puestos de Google y mejorar nuestra visibilidad.
Por ejemplo, en mi caso personal, hace tiempo quise posicionarme por la keyword ‘nota de prensa’ y ahora mismo si tecleas en Google esta palabra clave mi artículo aparece en tercer lugar en la primera página del buscador. Tú también puedes destacar entre los miles de enlaces que hay en la red si sigues los consejos de este artículo.
Para conocer los volúmenes de búsqueda de las palabras clave y otras keyword alternativas os aconsejo utilizar Ubersuggest. Una herramienta gratuita y muy fácil de utilizar con la que poder identificar vuestras palabras clave. Para profundizar en la búsqueda de palabras clave os dejo este otro enlace con más herramientas.
2- Enlaces
En segundo lugar, es fundamental que nuestra nota de prensa contenga enlaces. Al menos debe incluir dos enlaces y como máximo cinco o seis en función del tamaño de la nota de prensa. Entre estos enlaces uno debe ir a la página de inicio de la empresa, entidad o asociación que firme la nota de prensa o sobre la que gire la información. El resto de los enlaces pueden ser sobre proyectos similares, notas de prensa relacionadas que se hayan publicado con anterioridad, una landing específica, contenido audiovisual para ampliar la información, etc…
3- Contenido de calidad
No olvides que, aunque estés intentando posicionar tu nota de prensa en los buscadores, al final es una nota de prensa. Es decir, el contenido debe de ser inédito y de calidad. No dupliques contenido de notas de prensa anteriores o del blog.
Además, ten en cuenta que las notas de prensa deben tener contenido noticiable para los medios de comunicación. Cuanto más interés tenga el contenido, más posibilidades hay de que la nota de prensa sea publicada.
Para saber cómo redactar una nota de prensa para conseguir que sea de interés os dejo este enlace.
4- Contenido multimedia
Añade a la nota de prensa contenido multimedia de calidad como fotografías o vídeos para garantizar que se publique en los medios de comunicación. También puedes crear infografías o cualquier otro contenido que pueda ser interesante. Etiqueta correctamente todas las fotografías y los vídeos si los subes a Youtube, por ejemplo.
Estructura de una nota de prensa optimizada para SEO
La estructura para saber cómo redactar una nota de prensa optimizada para SEO en la siguiente:
1- Titular
El titular no debe tener más de unos 65 o 67 caracteres ya que Google no muestra completos los títulos de más de 70 caracteres. Además, es imprescindible que la palabra clave aparezca en el titular y si es posible al principio mucho mejor.
El titular de la nota de prensa debe ser corto y conciso. Debe resumir toda la esencia del comunicado y además tener gancho para que invite a leer el artículo completo.
2- Subtítulo o entradilla
El subtítulo o entradilla es un párrafo en el que se resume la información más importante de la nota de prensa. Es un párrafo en el que se contesta a las 5W del Periodismo: What? When? Where? Who? y Why?. No tienes que seguir este orden y tampoco tienes que responder a todas estas preguntas en la entradilla. Selecciona las más importantes y redacta un párrafo sencillo y conciso. Además, en este párrafo debe estar la palabra clave elegida.
3- Cuerpo de la nota de prensa
Debe de tener al menos 300 caracteres y estar dividido en párrafos coherentes que expliquen el motivo de la nota de prensa o cuál es el suceso noticiable. La información se coloca de mayor a menor importancia. No es un libro en el que el desenlace vaya al final. Es posible que los periodistas dejen de leer a mitad, por lo que hay que garantizar que lo más importante se cuenta en los primeros párrafos. Y, sobre todo, expón las ideas de manera clara y concisa.
Recuerda que debes escribir la palabra clave tantas veces como sea necesario pero sin pasarte. Repite la keyword con coherencia y utiliza también los sinónimos.
Además del titular, la entradilla y el cuerpo, la nota de prensa también debe tener un encabezado y una firma. En este otro artículo podrás descubrir cómo redactar una nota de prensa perfecta.
Difusión de la nota de prensa
Una vez que ya tenemos nuestra nota de prensa escrita y optimizada para SEO hay que difundirla. Para ello podemos utilizar nuestra base de datos habitual de medios de comunicación. Además, también podemos publicarla en nuestra web. Para ello es aconsejable que tengamos una sección llamada prensa o sala de prensa donde podamos subir todos nuestros comunicados.
Posteriormente también debemos difundir nuestra nota de prensa en nuestras redes sociales para garantizar una mayor visibilidad de nuestro comunicado. La palabra clave puede convertirse en un hashtag y así seguir trabajando con ella.
Si queréis difundir vuestra nota de prensa con enlaces y garantizar unas menciones os recomiendo utilizar el servicios de Comunicae. Yo lo he probado y funciona. Además, el clipping que te envían al acabar la acción es muy completo. Con este código P454OFLW tenéis un 10% de descuento en todos los servicios. ¡No dudéis en probarlo!
¡Muchas gracias por leerme y espero vuestros comentarios!
- Hablar en público. Tips y consejos para hacerlo con éxito - 28 septiembre, 2021
- Cómo hacer un plan de comunicación interna adaptado a la Covid-19 - 7 enero, 2021
- Endomarketing: qué es y por qué lo necesito - 8 noviembre, 2020