La sala de prensa virtual forma parte de la gran mayoría de las webs de empresas e instituciones. En ocasiones adopta otros nombres como simplemente prensa, sección de noticias, medios de comunicación, sala de comunicación, etc… Siguiendo con la denominación original seguiré llamándola sala de prensa. Al menos este es el nombre que recibe en la web de las principales empresas del país.

Si tu web no tiene todavía una sección de sala de prensa virtual sigue leyendo este artículo dónde te explicaré cómo hacer una y te daré algunos buenos ejemplos. ¿Seguimos?

Tabla de contenidos

¿Qué es la sala de prensa?

La sala de prensa es una herramienta de comunicación al servicio de empresas, instituciones, asociaciones, organizaciones, etc… Consiste en una sección más de la página web en la que se cuelgan notas de prensa, apariciones en medios de comunicación, entrevistas, reportajes, fotografías, vídeos, etc…

A veces también se suele incluir dentro de la sala de prensa el blog de la empresa. Aunque yo aconsejo que el blog tenga su propia página separada del resto para darle la importancia que merece y para separar ambas herramientas de comunicación. Un blog no tiene nada que ver con una nota de prensa por lo que considero que es mejor que que cada elemento tenga su espacio diferenciado.

¿Para qué sirve la sala de prensa?

Una sala de prensa bien construida, en la que sea fácil acceder a los contenidos y navegar por ellos tiene usos y utilidades muy interesantes.

1- Medios de comunicación

Gracias a la sala de prensa los medios de comunicación pueden acceder a todos los contenidos difundidos por la empresa o la organización. Es decir, pueden consultar las notas de prensa enviadas y su publicación en otros medios, así como acceder a material audiovisual.

2- Hemeroteca

La sala de prensa puede convertirse en una hemeroteca donde se guarde un histórico de todas las notas de prensa y apariciones en medios de comunicación de la entidad. También se debe incluir el material audiovisual a disposición de cualquiera que lo desee.

3- SEO

Una sala de prensa bien diseñada puede ayudarnos a posicionarnos en los buscadores por lo que al final ganaremos puntos en temas de SEO. Por ello hay que trabajar las palabras claves para mejorar nuestra posición en los buscadores.

4- Contacto

La sala de prensa es una buena sección en la que podemos añadir nuestro contacto de prensa. Es el lugar en el que buscarán ese email o ese teléfono las personas que quieran ponerse en contacto con nosotros para asuntos de prensa. Por ello, aconsejo tener en un lugar visible los nombres de las personas encargadas de la comunicación externa así como su teléfono o su email.

¿Qué incluyo en la sala de prensa?

Hay tantas salas de prensa como empresa y organizaciones. Aquí os dejo algunos elementos que en mi opinión son imprescindibles.

1- Notas de prensa

Las notas de prensa son un elemento imprescindible. Debemos añadir todas las que vayamos elaborando a la vez que las enviamos a los medios de comunicación. Es decir, la sala de prensa debe actualizarse a menudo.

2- Noticias en medios de comunicación

Si hemos salido en medios de comunicación debe saberse. Por ello, la sala de prensa es el mejor lugar para colgar una selección de nuestras apariciones en medios. Si tenemos un clipping muy extenso podemos establecer diferentes apartados en función de si se trata de radio, televisión, prensa o medios digitales.

3- Dossier de prensa

El dossier de prensa debe colgarse en la sala de prensa y estar a disposición de cualquiera que lo necesite leer. Por ejemplo, medios de comunicación, proveedores o público en general.

4- Recursos gráficos

Puedes añadir una galería fotográfica así como vídeos corporativos.

5- Contacto

Como he mencionado antes, debes establecer una página de contacto con los datos de las personas que gestionen la comunicación externa en tu empresa o institución.

Ejemplos de empresas e instituciones

La mayoría de las empresas tienen salas de prensa. Aquí he seleccionado algunas de las empresas más importantes del mundo para que puedan servir de ejemplo:

Espero que te haya resultado útil este artículo y como siempre estoy a tu disposición para resolver cualquier duda. ¡Gracias por leerme! 🙂

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

10 comentarios en «Sala de prensa virtual: por qué la necesitas y ejemplos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.