El dossier de prensa es un herramienta muy importante dentro de cualquier plan de comunicación de una empresa, organización, asociación, institución, ONG,… Además de las notas de prensa, de una buena web corporativa y de material audiovisual, también debemos tener en cuenta al dossier de prensa o media kit.

En este artículo os explicaré cómo redactar un buen dossier de prensa y os daré ejemplos de dossieres de varias empresas para que tengáis ideas para elaborar el vuestro.

Tabla de contenidos

¿Qué es un dossier de prensa?

Un dossier de prensa es un documento con el que explicamos a los lectores los aspectos más importantes sobre una empresa, sobre un profesional, sobre una asociación, ONG o institución. Su objetivo es dar a conocer a la compañía y servir de apoyo a los periodistas que estén interesados en publicar noticias sobre esta empresa. Gracias al dossier de prensa podrás posicionarte mejor y podrás atraer a los medios de comunicación.

El dossier de prensa no hay que confundirlo con una nota de prensa. Una nota de prensa se lanza para comunicar una noticia importante de la empresa. Sin embargo, el dossier de prensa tiene más usos.

Se puede enviar como apoyo cuando enviemos una nota de prensa o una convocatoria de prensa, cuando un medios de comunicación nos solicite una entrevista o simplemente cuando alguien requiera más información sobre nuestra compañía. También se puede colgar en la web, en una sección llamada prensa o sala de prensa, junto con los impactos generados en los medios de comunicación.

¿Qué información debe incluir un dossier de prensa?

El contenido del dossier de prensa puede variar en función de si se trata de una empresa, una asociación, institución, ONG, etc. Sin embargo, hay una serie de elementos prácticamente comunes a todos.

Historia

La historia de la empresa recogerá la trayectoria de la compañía desde sus inicios y hasta ahora con los hitos más importantes. En las empresas de nueva creación se puede hacer referencia a cómo y por qué surgió este proyecto. En el caso de profesionales, por ejemplo una escritora, puede incluir su biografía.

Productos

Otro punto indispensable del dossier de prensa es comentar o resumir el producto principal o los productos que fabrica o distribuye la empresa. En el caso de los profesionales, siguiendo el ejemplo de la escritora, en este punto hablaría de sus publicaciones más importantes.

Misión, objetivo y valores

Explicar la misión, los objetivos y los valores de la compañía o la organización también es importante en el dossier de prensa.

Datos estadísticos

En el dossier de prensa también se deben analizar los resultados de la empresa. Me refiero a datos de facturación, número de empleados, países en los que está presente su actividad, etc…

Fundador o fundadores y equipo

Si la empresa tiene un fundador o fundadores relevantes se puede añadir una pequeña biografía en la que se describa su historia y su relación con la compañía. También puedes humanizar tu dossier de prensa con información sobre tus empleados.

Planes de futuro

¿Por qué no contar hacia dónde se dirige tu empresa? Puedes hablar de tus proyectos más inmediatos, de tus planes de expansión, etc… Eso sí, siempre planes reales en los que ya estés inmerso.

Preguntas frecuentes

En el dossier de prensa puedes incluir algunas preguntas frecuentes donde puedas aclarar dudas y conceptos.

Noticias en medios de comunicación

Si ya has salido en medios de comunicación debes contarlo. Haz una selección de las noticias más importantes e inclúyelas.

Información de contacto

Es importante que indiques dónde te encuentras, cómo pueden contactar los medios de comunicación contigo, quién es la persona de prensa, etc…

Material audiovisual

Lo dejo para el final pero no por ello es menos importante. Al contrario. Es fundamental contar con un buen material audiovisual tanto fotografías como vídeos. Incluye en el dossier de prensa fotografías y en la web vídeos que los periodistas puedan descargarse y utilizar en sus noticias.

¿Cuándo se entrega?

El dossier de prensa tiene muchos usos y a diferencia de la nota de prensa no muere al día siguiente. Por ello, es importante hacer un buen dossier de prensa y actualizarlo al menos dos veces al año o cuando se produzcan cambios destacables en la empresa. Es decir, nuevos productos que salen al mercado, fusiones, cambios en la dirección, etc…

El dossier se envía a la vez que enviamos una nota de prensa. De esta forma sirve como documento de apoyo al periodista para que obtenga más información sobre la empresa. Además, se puede enviar a cualquier periodista que solicite una entrevista o información extra. También a clientes, proveedores o cualquier persona que quiera ampliar la información sobre la empresa.

En ruedas de prensa o convocatorias se puede enviar previamente, entregarlo en un USB o repartir una versión resumida e imprimida en el acto.

¿Cómo redactar un dossier de prensa?

Para redactar correctamente un dossier de prensa puedes seguir estas indicaciones:

  • Texto conciso, sencillo y directo.
  • No mientas ni maquilles los datos.
  • La extensión es libre pero no te pases. Por ejemplo, el dossier de Inditex tiene 23 páginas, es decir, no pretendas hacer uno igual y con la misma extensión si tienes una empresa mucho más pequeña.
  • Huye de los tecnicismos.
  • Habla de la empresa en tercera persona.

Ejemplos de dossier de prensa

Hay muchas empresas con dossieres realmente buenos. Pero debes tener en cuenta, que no tienes por qué copiarlos. Aquí te dejo algunos ejemplos que pueden servirte de inspiración.

Espero que este artículo os haya gustado y os resulte útil para hacer vuestro propio dossier de prensa. ¡Gracias por leerme! 🙂

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

9 comentarios en «Cómo redactar un dossier de prensa paso a paso»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.