¿Link building en notas de prensa? Claro que sí. Esta técnica está ayudando a relanzar las notas de prensa. En un panorama comunicativo cada vez más cambiante nos tenemos que adaptar a los nuevos tiempos. Por ello, enviar notas de prensa y esperar que nos las publiquen como hacíamos antes ya no es la solución. Ahora, los periodistas tenemos que ir más allá y para ello el SEO es fundamental.

Ya hemos hablado de la importancia del SEO para crear una nota de prensa. Puedes descubrir aquí cómo redactar una nota de prensa optimizada para SEO.  Y en este artículo nos vamos a centrar en el link building, otra de las técnicas del SEO.

Tabla de contenidos

Link building en notas de prensa

¿Qué es el link building?

Esta técnica que consiste en crear enlaces externos para un dominio con el objetivo generar autoridad web y con ello mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores. Gracias al link building se puede aumentar la autoridad de una página web al generar estos enlaces hacia la misma. 

El link building puede ser interno o onpage, cuando se enlazan los diferentes artículos de una web o externo, offpage, cuando se ponen enlaces a otras webs.

¿Cómo utilizamos el link building en una nota de prensa?

Si eres periodista tener conocimientos de SEO es muy valioso para poder posicionar mejor tus contenidos. Y dentro de una nota de prensa utilizar una estrategia de link building puede conseguir más visitas hacia tu web, lo que aumenta tu dominio y te hace subir posiciones Google. 

Para que el link building funcione necesitaremos al menos introducir en nuestra nota de prensa entre 2 y 5 enlaces. El número depende del tamaño de la nota de prensa y de los enlaces de calidad que dispongamos. Es decir, no podemos enlazar por enlazar, sino que cada enlace tiene que tener su objetivo.

En este sentido, uno de los enlaces debe dirigirse a la web de la empresa, organismo o institución que envíe la nota de prensa. Si tenemos una landing page específica también podemos poner otro enlace.

Por ejemplo, vamos a enviar una nota de prensa con la programación de un teatro. En este caso podemos poner un enlace a la web del teatro y otro a una landing page específica de venta de entradas. 

Otros artículos que pueden interesarte

También podemos poner enlaces a otras notas de prensa que guarden alguna relación o a otras webs que tenga la empresa o la institución que firma la nota de prensa. Incluso podemos añadir enlaces a páginas externas que colaboren con nosotros. 

Cuando envíes una nota de prensa recuerda que puedes hacer link building y nunca la envíes sin añadir enlaces. Es posible que los medios de comunicación mantengan los enlaces por lo que comenzarás a recibir visitas a tu web de todas las personas que lean esta información. Y si consigues que este enlace provenga de un medio de comunicación con muchas visitas tendrás un enlace de autoridad muy valioso. 

El link building una técnica muy útil pero no la utilices en vano. Ten cuidado con los enlaces que pones, intenta que se dirijan a páginas de calidad. Es decir, envía al lector a un sitio que pueda resultarle interesante y útil. Además, comprueba que no hay enlaces rotos o que no funcionen. 

Ya sabes, practica el link building y consigue más visitas para tu web. Espero que este artículo te haya resultado muy útil. Gracias por leerme 🙂 

 

 

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.