Posicionarte como experto ante los medios de comunicación puede reportarte muchos beneficios. Seguro que eres experto en alguna materia. Tu profesión, tu pasión por algo o tu experiencia te han convertido en un experto relevante. Tienes una marca personal sólida o estás en proceso de conseguirla. Y te gustaría salir en los medios de comunicación para mostrar tus conocimientos a los demás, para ganar visibilidad y presencia. Pero… ¿no sabes cómo conseguirlo? En este artículo descubrirás cómo llegar a los medios de comunicación.
Posicionarte como experto es lanzar un mensaje al medio de comunicación. «Si me necesitas estoy aquí». Es decirle que puede contar con una fuente de prestigio, reconocida, un experto en la materia. A diario vemos en los informativos, escuchamos en la radio o leemos en la prensa escrita o digital a expertos de todo tipo. Son personas que han conseguido posicionarse en su sector y que, gracias a los medios de comunicación, adquieren visibilidad y relevancia. Y, en definitiva, pueden utilizar los medios de comunicación como trampolín para hacer crecer sus negocios, atraer clientes y mejorar su marca personal.
Tabla de contenidos
Cómo posicionarte como experto ante los medios de comunicación
En qué consiste posicionarte como experto
Te lo explicaré mejor con un ejemplo. Imagina que eres un abogado laboralista y cambia la ley laboral. Seguro que muchos medios de comunicación buscarán a expertos que les ayuden a comprender mejor los cambios o que tengan una voz autorizada en la materia. Puede que seas una alergóloga y un medio de comunicación esté interesado en realizar un reportaje sobre las alergias infantiles. O tal vez eres un psicólogo experto en relaciones de pareja y un medio de comunicación publica una noticia sobre algún estudio que se ha publicado sobre divorcios. O eres experta en ciberseguridad y se ha producido un ataque global por lo que los medios buscan a expertos en esta materia.
Como veis los ejemplos para posicionarte como experto son infinitos y puede haber tantos expertos como noticias y materias hay en el mundo. Lo único que necesitas es encontrar tu percha informativa.
¿En qué eres experto? Defínete
Es probable que tengas un campo amplio de conocimientos pero habrá una área que la domines de verdad. Céntrate en ella y define tus conocimientos, los temas en los puedes intervenir, las noticias para las que puedes posicionarte como experto y ser una fuente acreditada.
Por ejemplo, no es lo mismo ser abogado laboralista o penalista. O incluso puedes que tengas una sub especialidad. Haz un DAFO de ti mismo y descubre tus fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades.
Busca medios de comunicación de su sector
¿Eres una enfermera especializada en lactancia? Entonces puedes dirigirte a medios de comunicación que traten temas relacionados con el embarazo y la lactancia. ¿Eres cocinero? Tu lugar estará en publicaciones gastronómicas. ¿Eres científica? Busca publicaciones científicas.
Es cierto que en algún momento determinado puedes tener cabida en medios generalistas. Pero para empezar céntrate en aquellos medios nicho especializados en tu sector y donde puedes tener más posibilidades.
Y, como siempre digo, si resides en una capital de provincias o en un municipio pequeño dirígete a los medios de comunicación locales, provinciales o regionales. Suelen ser medios generalistas pero en los que debido a la cercanía con el lector puedes encontrar tu oportunidad para posicionarte como experto.
¿Necesito una nota de prensa?
La respuesta es depende. Hay expertos que consiguen posicionarse sin nota de prensa. En otros casos, estos expertos tienen una noticia propia, la publicación de un libro, por ejemplo, por lo que pueden presentarse con una nota de prensa que incluya también un ofrecimiento a ser experto en el futuro.
Es decir, si tienes una noticia interesante entonces puedes crear y enviar tu propia nota de prensa. Si no es así, entonces no la necesitas.
Envía un email al periodista
Para llegar directamente al periodista lo más sencillo es enviarle un email. En este artículo te explico mejor cómo puedes llegar hasta un periodista y conseguir tu objetivo de posicionarte como experto.
¿Qué material necesito?
Para posicionarte como experto no necesitas, en principio, ningún material. Sin embargo, mi consejo es que lo prepares y te adelantes así a los requerimientos que puedan tener los medios de comunicación.
- Dossier de prensa: prepara un dossier de prensa sobre ti y tu trabajo. ¿Qué debe incluir este dossier de prensa? Puedes añadir tu trayectoria profesional, tus estudios, publicaciones, otras apariciones en medios de comunicación, enlaces a contenido de interés, etc… Y no olvides tus datos de contacto y tus redes sociales si las tienes.
- Una sesión de fotos profesional: es probable que los medios de comunicación escritos, digitales y radiofónicos contacten contigo para hacerte una entrevista telefónica. En estos casos viene bien tener preparadas unas fotografías profesionales que puedas enviar si te las piden.
Ya he conseguido mi objetivo
Si has conseguido tu objetivo, ¡enhorabuena!. Pero recuerda que el trabajo no ha terminado. SI vas a ser entrevistado en radio o en televisión publícalo en tus redes sociales para que tus seguidores puedan verlo o escucharlo. ¿Tienes el enlace de la noticia o la entrevista? Difúndela en tus redes. Un poco de autobombo (con mesura) nunca viene mal. Y si tienes una página web (algo que te recomiendo encarecidamente) diseña una sala de prensa y cuelga ahí todas tus apariciones en medios de comunicación.
Posicionarte como experto en los medios de comunicación es uno de los pasos que puedes hacer para mejorar tu marca personal y para ganar clientes. Espero que te haya resultado interesante y gracias por leerme 🙂
- Hablar en público. Tips y consejos para hacerlo con éxito - 28 septiembre, 2021
- Cómo hacer un plan de comunicación interna adaptado a la Covid-19 - 7 enero, 2021
- Endomarketing: qué es y por qué lo necesito - 8 noviembre, 2020
Parece muy facil, pero en la realidad supongo que no es asi, porque en el principio aunque eres bueno o buena nadie te conoce y sin pequeña publicidad sera muy dificil encontrar algun interesante que queria colaborar con nosotros.
Hola Rafael, no es fácil o difícil, todo depende de cómo lo apliques, del sector, etc… Pero te animo a que lo intentes. Saludos