La newsletter es fundamental para un blog o un negocio. Como se suele decir, en la lista de suscriptores está el dinero. Por ello, hay que definir una buena estrategia de email marketing. Si descuidamos esta parte podemos estar perdiendo una oportunidad de negocio.

Pero tener un grupo nutrido de suscriptores que actúen casi como un a legión de fans no es fácil. Por eso, en este artículo os hablo de cinco errores que se cometen habitualmente al enviar una newsletter.

Tabla de contenidos

5 errores al enviar una newsletter

1- Fecha y hora

A menudo recibo newsletter a horas intempestivas. En fines de semana, de madrugada, etc. Identifica a tu público, prueba diferentes horas y quédate con la que mejor funcione. Yo envío el email semanal de mi blog los lunes a primera hora. Es el momento en el que he registrado un mayor número de correos abiertos. Según la temática del blog puedes cambiar el horario de tu estrategia email marketing.

2- No planificar tus emails

Una vez que hayas descubierto cuál es la mejor hora para enviar tu newsletter cumple con ella. Envía siempre los emails el mismo día y a la misma hora. Mantén la constancia y sigue un calendario de publicaciones. Esto te ayudará a cumplir con tu cita, que te aseguro por experiencia que no siempre es fácil.

3- Enviar demasiadas newsletter

No seas pesado o tus seguidores volarán. Una newsletter a la semana está bien. Puedes enviar ocasionalmente dos por motivos extraordinarios. Sin embargo, si no está muy bien justificado o tienes mucho contenido que mostrar, más de un email a la semana puede agobiar a tus lectores.

Normalmente todos estamos suscritos a muchas listas de suscripción de distinta temática y a veces nos encontramos con el buzón saturado de correos. No contribuyas a esta saturación y no envíes más de un email semanal.

Si queréis profundizar en la frecuencia del email marketing os dejo este artículo del blog de José Cabello.

Otros artículos que pueden interesarte:

4- No segmentar

Si tienes una lista de suscriptores amplia puedes segmentarla con facilidad. Yo lo hago con MailChimp que es mi proveedor de correo. Esto te garantiza que envías los emails a las personas que les interesa. Puedes hacer envíos masivos pero si segmentas bien las posibilidades de que tus correos sean abiertos se multiplican.

5- Emails poco atractivos

Desde el título hasta el último punto. Debes cuidar tu newsletter al máximo. Dedícale tiempo y mimo y cuida todas las palabras e imágenes. El asunto del mensaje es muy importante. Según lo que escribas y lo atractivo que consigas hacerlo, tu email será más o menos leído. Pero no descuides el cuerpo del mensaje. Todo debe estar leído y releído para evitar errores y faltas de ortografía.

Espero que este artículo haya sido útil y espero vuestros comentarios. ¡Gracias por leerme!

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

2 comentarios en «5 errores al enviar una newsletter»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.