Se ha escrito mucho sobre cuándo publicar en las redes sociales. Yo misma he podido leer decenas de artículos con diferentes horas y días. Algunos coinciden y otros no. Por eso, en esta entrada os voy a contar los horarios y los días que me funcionan a mí en mis redes sociales personales y que también he usado a la hora de gestionar redes sociales profesionales. Os dejo una infografía al final del artículo.

Se suele decir que uno de los picos de audiencia son las 9 de la mañana y el otro por la noche, entre las 20.00 y las 22.00 horas. Es totalmente cierto, por lo menos a mí me ocurre así. En este blog siempre hay un pico de audiencia sobre las 9 de la mañana y otro por la noche, incluso aunque no publique nada, por ello hay que aprovechar ese incremento del tráfico para publicar en las redes sociales.

horas redes sociales

Yo misma decidí cambiar el día de publicación de mi artículo semanal del miércoles al lunes tras leer varios informes como este de Dan Zarrella. Este estudio asegura que el mejor día de la semana para publicar una entrada son los lunes por la mañana.

Tabla de contenidos

¿Cómo saber cuál es el mejor momento para publicar en las redes sociales?

El objetivo de cualquier estrategia de social media es analizar lo que mejor funciona y aplicarlo.

1- Investiga tu empresa

Aunque hay unos parámetros comunes, la actividad a la que se dedique la empresa puede cambiar la estrategia. Es decir, una empresa B2B puede recibir más tráfico los días laborales. Sin embargo, una empresa B2C como, por ejemplo, una cadena de restaurantes, tendrá más tráfico los fines de semana cuando la gente se plantee salir a comer o a cenar a sus locales. Por ello, antes de plantear una estrategia de social media hay que investigar el sector al que se dedica la empresa.

2- Analiza tu target

Las edades de tus clientes potenciales son muy importantes para definir tu estrategia. Por ejemplo, los jóvenes suelen ser más nocturnos. Por eso es imprescindible conocer el target para saber cuál es la mejor hora para publicar en las redes sociales.

3- Estudia a tu competencia

Esto funciona para cualquier estrategia de marketing. Si no tenemos muy claro por donde movernos lo mejor es comprobar lo que está haciendo nuestra competencia. El objetivo no es copiar su estrategia, si no poder mejorarla y aplicarla a nuestro negocio.

4- Monitoriza tus contenidos

Para no fallar lo mejor es analizar las métricas de los contenidos publicados hasta la fecha y publicar en los horarios y en los días que mejor han funcionado.

Aquí no hay soluciones mágicas y lo que mejor les funciona a unos es lo que peor les funciona a otros. Por ello, hay que analizar e investigar nuestras redes sociales y sacar nuestras propias conclusiones.

¿Cuál es el mejor momento para publicar en redes sociales?

Aunque no existen las fórmulas secretas, os voy a dar algunos consejos que os pueden servir para empezar a publicar. Además, si estáis empezando os dejo este artículo con consejos para principiantes en el mundo del social media.

Twitter

La mejor hora para publicar suele ser entre las 11.00 y las 13.00 horas y los miércoles son los días con más actividad. Sin embargo, si todo el mundo concentra sus tuits en las mismas horas es probable que te funcione probar otros horarios menos saturados. De todas formas, mi consejo es lanzar al menos tres tuits al día por la mañana, por la tarde y por la noche para abarcar toda la franja horaria.

Y no te olvides de los fines de semana, sobre todo los domingos por la tarde. Es entonces, cuando muchas personas consultan sus redes sociales tras la actividad del fin de semana. Si quieres usar Twitter con fines profesionales te dejo este artículo con algunos consejos.

Facebook

Es una red social de uso personal, en la que se comparten contenidos con la familia y los amigos. Por ello, su actividad se incrementa fuera de las horas de trabajo. Es decir, a partir de las 20.00 horas y al mediodía, entre las 14.00 y las 16.00 horas. Son esos momentos en los que los usuarios están más relajados o están descansando y se dedican a consultar sus perfiles personales.

Instagram

Esta red social funciona muy bien todo el día. Además, la irrupción de Instagram Stories puede cambiar la frecuencia horaria. Al ser historias efímeras, que solo duran 24 horas, habrá que analizar cuál es el mejor momento para publicar este contenido.

En cuanto a las fotografías, lo que mejor funciona según algunos estudios es publicar entre las 19.00 horas y las 23.00 horas de la noche. En cualquier caso, dependerá del contenido. Esta red social prima el aquí y ahora. Es decir, si estás haciendo algo relevante o que simplemente quieres transmitir a tu audiencia debes publicarlo en el momento en el que lo haces y no guardarlo para luego.

Linkedin

Linkedin es una red social profesional, por lo que la mejor hora para compartir contenidos es entre las 9.00 y las 11.00 de la mañana. Se supone que se debe a que esta red social se consulta desde el trabajo y estas son las horas de mayor actividad en las oficinas. Además, el martes es uno de los mejores días para publicar.

De todas formas, a mí también me funciona bien la tarde-noche, a partir de las 19.00 horas. El motivo es que no todo el mundo puede consultar Linkedin desde su trabajo. Por ello, muchos empleados aprovechan la salida de sus puestos para consultar sus redes sociales.

Pinterest

Al igual que Instagram o Facebook, Pinterest es una red social que se usa sobre todo con fines de ocio y personales. Por ello, las mejores horas para publicar son entre las 20.00 y las 23.00 horas. Además, funciona muy bien los fines de semana, por lo que hay que introducir estos días en nuestra estrategia de social media.

Google+

El mejor momento para publicar en Google+ es entre las 9.00 y las 11.00 horas de la mañana y los días laborales. Yo suelo publicar en esas horas (aunque no siempre lo cumplo) y me suele funcionar bastante bien.

horarios redes sociales

Como os he dicho antes, no existen las fórmulas mágicas y lo mejor es analizar e investigar nuestra empresa y nuestro target. ¿Os ha gustado la infografía? ¿Os funcionan mejor otros horarios? Espero vuestros comentarios. ¡Gracias!

 

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

10 comentarios en «¿Cuáles son las mejores horas para publicar en las redes sociales?»

  • Hola María. Gracias por tu completo artículo, así como por la infografía aclarativa. Leyendo todo lo que cuentas, me ha venido a la cabeza la opción que tienen muchas redes (en concreto, Instagram) de vincular con otros perfiles y así poder publicar el mismo contenido en todos. Esto no tiene en cuenta ningún parámetro de los que mencionas, ni tampoco el aspecto fundamental de que cada red tiene una razón de ser, un público distinto y un objetivo determinado. ¿Hasta qué punto las propias redes nos dificultan el trabajo? Sobre todo a aquellos que no investigan ni leen este tipo de post, por ejemplo. Y… ¿por qué los diseñadores/creadores no lo tienen en cuenta? Quizás piensen que así nos facilitan el trabajo pero… es contraproducente. Está comprobado que reciclar no es eficaz al 100%

    • Hola Elena, muchas gracias por tu comentario. Me parece muy interesante lo que planteas. Por supuesto, según el tipo de red social y de público al que se dirija debe variar el contenido por lo que a veces programar todo igual no sirve. Hay que tener en cuenta nuestros objetivos antes de programar contenido en grupo. Creo que todavía se puede avanzar e incorporar a las aplicaciones parámetros mejores y más sofisticados. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.