La comunicación interna es fundamental. Ya nadie duda de que la estrategia comunicativa de cualquier empresa no solo debe centrarse en la parte externa, sino también en la interna. Combinar ambas de forma equilibrada puede marcar la diferencia en una buena estrategia de comunicación y ayudar a la compañía a posicionarse en el mercado.

comunicación interna

Como ya sabéis la comunicación, tanto interna como externa, me fascina. Y por los datos de mi blog, a vosotros también. Mi artículo más leído es esta guía para hacer un plan de comunicación interna exitoso. Cuatro meses después, vuelvo a retomar este tema para mostrar tres herramientas que son imprescindibles en cualquier plan de comunicación interna.

Tabla de contenidos

¿Qué es y para qué sirve la comunicación interna?

La comunicación interna es la que se dirige a los propios trabajadores de la empresa. Sirve parea informar y motivar a los empleados. Además, ayuda a fomentar la pertenencia al equipo y a incrementar el compromiso de los trabajadores con la compañía.

3 herramientas imprescindibles para la comunicación interna

Hay muchas herramientas para mejorar la comunicación interna de una empresa. En este artículo me voy a centrar en tres que creo que casi cualquier compañía puede poner en marcha y tener unos resultados realmente buenos. Muchas empresas acusan un exceso de ‘reuinionitis», por lo que estas herramientas pueden ayudar a mejorar la comunicación y la organización y a reducir el número de reuniones.

1- Google Hangouts

Es una alternativa a Skype. Nos permitirá poder realizar videollamadas con los empleados que trabajen desde casa. También es adecuada para los trabajadores que se encuentren en otras sedes de la compañía o en otros países. Se puede iniciar sesión directamente desde el correo de Gmail. Así, lo tendremos siempre a mano si usamos este proveedor de correo. Es sencillo e intuitivo por lo que mejora de inmediato la comunicación interna entre los empleados. Además, es gratuito.

Otros artículos que podrían interesarte

2- Yammer

Se define a sí misma como una red social empresarial. Es un producto de Microsoft Office que sirve para compartir información entre los empleados y mejorar la comunicación y la organización de la empresa. Es una aplicación en la que se pueden crear grupos de trabajo a los que incluso se pueden añadir colaboradores externos. Creo que para empresas grandes o con centros de trabajo dispersos puede ser una buena herramienta.

3- Newsletter

Es una de las herramientas básicas de cualquier plan de comunicación interna. Una newsletter corporativa sirve para mantener informados a los empleados y acabar con los rumores en la empresa. Hay muchos proveedores de correo, yo uso Mailchimp y el resultado es muy bueno. Permite segmentar la lista de correo en grupos. De esta forma, no siempre tendremos que enviar los correos electrónicos a toda la empresa, sino que podemos seleccionar departamentos o secciones.

No obstante, no hay que abusar de la newsletter corporativa o al final nuestros empleados ni siquiera abrirán estos correos. Una idea es enviar estos emails solo cuando haya algo que merezca la pena contar. También se pueden usar para felicitar las navidades, desear unas buenas vacaciones en verano o dar la enhorabuena a un grupo de empleados que haya conseguido un premio, por ejemplo.

Para aquellas empresas que tengan personal que trabaje fuera de la oficina aquí tengo más ideas para mejorar la comunicación interna.

Espero que os haya parecido interesante y os invito a que me dejéis un comentario. ¡Gracias por leerme!.

 

 

Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.