Hace en año, en octubre de 2016 creé mi blog: www.marianavajas.com. Nunca había tenido un blog y aunque antes de comenzar con esta aventura leí muchísimos artículos, en este post te voy a contar lo que me gustaría haber leído a mí hace un año y todo lo que he aprendido en estos 12 meses como blogger.

Os doy la bienvenida al artículo más personal que he escrito en el blog. Con este post os quiero dar las gracias por haber estado conmigo en los últimos 12 meses. Espero que os sirva para conocerme un poquito mejor.

Tabla de contenidos

¿Por qué creé el blog?

Hay muchísimos motivos para crear un blog, cada uno tiene el suyo. En mi caso fue posicionar mi nombre y mi marca personal para mejorar mi carrera profesional.

Partía de una situación difícil ya que la unión de mi nombre y mi apellido es el nombre de una película mexicana. Por ello uno de los objetivos era que cuando alguien pusiera mi nombre en Google la que saliera en los primeros puestos fuera yo. Un año después lo he conseguido. Al escribir mi nombre y mi apellido mi blog aparece como la primera opción.

El blog también ha ayudado a consolidar mi marca personal, algo muy importante para destacar en el mundo profesional. Además, ha sido determinante en mi carrera laboral. Gracias al blog he recibido ofertas de trabajo. También ha sido valorado muy positivamente entre reclutadores, jefes y compañeros de profesión.

Cuando estaba indecisa pensaba, ¿quién va a querer leer mi blog?. Hay decenas de blogs similares, así que ¿por qué los lectores se iban a fijar en el mío y no en otro?. Aún así decidí crear el blog y no me he arrepentido de aquella decisión que tantas alegrías me ha dado.

He intentado diferenciarme del resto y poner mi sello personal. Además, he conseguido que algunos artículos suban hasta los primeros puestos de Google por encima de grandes bloggers que tienen miles y miles de seguidores. Todo es cuestión de trabajo, paciencia e ilusión.

¿Qué me hubiera gustado sabes antes de crear el blog?

Antes de crear el blog, leí muchísimos artículos de algunos de mis bloggers de referencia. Pero hasta que no te pones a ello no te imaginas cómo será esta experiencia.

Crear un blog requiere mucho trabajo. Lo sabía pero no imaginaba que sería tanto. Como siempre digo es mejor no tener un blog que tener un mal blog, por ello que creo que es fundamental que esté actualizado. Comencé actualizando una vez a la semana sin tener en cuenta el día pero gracias a Google Analytics me di cuenta de que el mejor día para actualizar son los lunes.

Así que ahora intento publicar una vez a la semana todos los lunes. Digo intento porque no siempre lo consigo. Muchas veces las obligaciones profesionales y personales hacen que sea imposible. Aún así trato de ser constante para que los suscriptores reciban un email con mi nuevo artículo todos los lunes.

¿Cómo creé el blog?

Para crear el blog no he recibido ayuda de nadie. Esto es algo que me gusta destacar, por lo que tanto los fallos como los aciertos son cosa mí. Decidí utilizar wordpress.org y para el hosting elegí a Webempresa. Un año después estoy bastante contenta con mi elección, No he tenido ningún problema con ellos. Al contrario siempre han estado ahí para solucionar cualquier duda.

La plantilla actual es una gratuita. Estoy trabajando con nuevas plantillas para modificar la imagen del blog y espero poder tenerlo listo en unas semanas.

Soy autodidacta. Todo lo que no sabía lo he buscado en la red. Me he servido de la experiencia de otros bloggers, de tutoriales, webinars, etc. En internet hay muchísima información. Por ello, podéis crear un blog como el mío sin ningún tipo de conocimiento previo.

Otros artículos que puede interesarte:

¿Qué he aprendido en mi primer año como blogger?

En mi experiencia como blogger he aprendido muchísimas cosas. Me ha servido de motivación para seguir creciendo profesionalmente. Cada vez que una persona me dice que mi blog le ha ayudado hace que me merezca la pena todo el tiempo invertido.

El blog también me ha ayudado a conocer a otros bloggers con los que he compartido muchos buenos momentos. Además, he aprendido a ser más agradecida. Lo suelo decir siempre. Nunca dejo un mensaje o un email sin contestar. A veces puedo tardar más, pero siempre respondo. Me parece que es lo mínimo cuando alguien me visita y se interesa por mi trabajo.

También he aprendido que la marca personal existe y que sirve de mucho. Hace unas semanas, cuando comencé una nueva experiencia laboral, uno de mis compañeros me dijo que ya me conocía porque había leído uno de mis artículos. En concreto hacía referencia a este, uno de los primeros que escribí.

En estos últimos doce meses me he dado cuenta de que los milagros no existen y de que la suerte hay que trabajarla cada día. Nadie nos va a regalar nada por lo que si queremos un buen blog hay que trabajar mucho para poder conseguirlo.

Espero que os haya gustado mi experiencia como blogger y que os sirva de ayuda si os estáis planteando empezar vuestro propio proyecto. Espero vuestros comentarios y vuestras preguntas al final del artículo.

Muchísimas gracias de corazón por haber leído mi blog en los últimos doce meses y por formar parte de mi familia virtual. Un abrazo enorme 🙂

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

7 comentarios en «Lo que he aprendido en mi primer año con el blog»

  • Enhorabuena María! Crear un blog es una decisión valiente y solo las personas trabajadoras como tú pueden tenerlo tan actualizado y ofrecer información tan interesante. Para los apasionados de la comunicación, es un placer leer tus artículos. Yo he tenido la suerte de trabajar junto a María y solo puedo decir que es una gran periodista y compañera.
    Te deseo toda la suerte del mundo!

    • Muchísimas gracias Jorge, me hace mucha ilusión tu comentario. Para mí también fue un placer poder trabajar con vosotros. Un abrazo enorme para Zaragoza 🙂

  • Hola Maria.

    Me llamo Sonia y soy wedding planner, vivo en Bélgica, me gustan muchos tus articulos, aprendo de ellos cada dia y los suelo compartir en mis redes sociales.

    Tengo un grupo en facebook de wedding planner y en el he compartido muchisimos de tus post y las wedding planner los encuentran muy utiles e interesantes para consolidar su negocio. Te dejo el link del grupo por si te interesa, hay muchas preguntas sobre redes sociales y como potenciar la empresa, y muchos de los post que he colgado en espanol son tuyos,

    https://www.facebook.com/groups/147368972534016/

    Te doy la enhorabuena por tu blog y sigue con ello, en mi caso si me ayudas.

    Gracias de nuevo y feliz semana

    Sonia Garzon Garcia

    • Hola Sonia, encantada de conocerte y muchísimas gracias por compartir mis artículos. Si tienes alguna duda o hay algún tema del que te gustaría que escribiera no dudes en contactar conmigo. Un abrazo enorme hasta Bélgica

    • Hola Sonia, encantada de conocerte. Muchísimas gracias por compartir mis artículos me hace mucha ilusión. Si tienes alguna duda o hay algo sobre lo que te gustaría que escribiera no dudes en contactar conmigo. Un abrazo enorme hasta Bélgica.

  • Te conocí hace algunos meses y me encanta lo que escribes y me sirves de Inspiración. Yo misma soy periodista y ando en el mismo camino así que enhorabuena y a seguir adelante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.