Si buscas trabajo es posible que lo hayas probado todo. Pero, ¿lo has intentado con un blog? Tener un blog personal requiere mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio, pero la recompensa puede ser enorme. ¿Te animas a probarlo?
Es cierto que es posible que no sea aplicable a todas las profesiones, pero aún así, las posibilidades son infinitas. Por ejemplo, si eres cocinero, un blog con tus recetas de cocina puede ser el mejor de los currículum. Esto también se puede aplicar a peluqueros, arquitectos, pasteleros, abogados, interioristas, fisioterapeutas, fotógrafos, etc. Solo hay que tener imaginación y ganas de mostrar tu trabajo. Eso sí, antes de tener de crearlo te recomiendo leer este artículo para saber si estás preparado para crearlo.
Como bien dice aquí Inge Sáez, un blog es una oportunidad de negocio, por lo que te animo a no perder esta ocasión y a ponerte a ello cuanto antes.
Tabla de contenidos
Cómo conseguir trabajo con un blog
1- Un blog es tu mejor currículum
Hemos visto currículums de mil formatos, por lo que un blog es una buena manera de destacar entre el resto de candidatos. La mayoría de tus rivales en un proceso de selección es posible que no lo tengan, por lo que si tú tienes uno ya destacas sobre el resto. Se fijarán en él y es posible que te abra puertas.
Otros artículos que pueden interesarte:
- Cómo mejorar tu marca personal en 2017
- 10 consejos parea utilizar Twitter profesionalmente
- Cómo usar las redes sociales para mejorar mi marca personal
2- Mejora tu reputación online
¿Has probado a escribir tu nombre en un buscador de internet? ¿Qué es lo primero que sale? Puede que tu perfil de Facebook sea lo primero en salir. Sin embargo, con un blog que tenga un dominio con tu nombre podemos conseguir que sea lo primero en aparecer cuando alguien ‘googlea’ tu nombre. Esto te aportará profesionalidad. Yo lo he conseguido y eso que partía de una situación complicada ya que comparto nombre con una película mexicana. Por ello, si a mí me ha funcionado a ti también te puede funcionar.
3- El trabajo te encontrará a ti
Si tienes un blog con seguidores y consigues crear una buena comunidad será el reclutador el que te busque a ti y no al revés. Puede parecer difícil pero con ganas y esfuerzo puede conseguirse. Si lo intentas no te rindas porque los resultados no son inmediatos y necesitarás meses hasta ver si funciona.
Reflexiona sobre tu sector, sobre tu competencia, sobre tus cualidades y habilidades. Una vez que te conozcas mejor valora si te interesa crear un blog y si crees que sí, hazlo. No lo pienses más y sal a buscar tu éxito profesional.
Espero vuestros comentarios. ¡Gracias por leerme! 🙂
- Hablar en público. Tips y consejos para hacerlo con éxito - 28 septiembre, 2021
- Cómo hacer un plan de comunicación interna adaptado a la Covid-19 - 7 enero, 2021
- Endomarketing: qué es y por qué lo necesito - 8 noviembre, 2020
Yo también doy gran importancia a otros aspectos, como tener ciertas habilidades innatas a la hora de abordar una entrevista de trabajo. Por otro lado tener un curriculum vitae a la última es clave para triunfar a la hora de buscar trabajo