herramientas digitales

Herramientas digitales hay muchísimas. En este artículo te cuento algunos de mis recursos imprescindibles. Si eres periodista, publicista, community manager, si te dedicas al marketing, a la comunicación, al social media o aspiras a ello hay muchas herramientas digitales que debes tener en cuenta. Aquí te resumo cinco de las que suelo usar a diario y que me hacen la vida mucho más fácil.

Tanto si eres estudiante, como si estás en activo o buscas trabajo este artículo es para ti. Te prometo que estos recursos, si no los conocían, se van a convertir en imprescindibles en tu vida profesional.

Tabla de contenidos

5 herramientas digitales que debes conocer

1- Mailtrack

Si todavía no conoces esta extensión de Google Chrome ya estás tardando en descargarla. Sirve para saber cuando han sido leídos tus correos electrónicos. Tiene una versión premium y una básica que es gratuita. Con la versión gratuita puedes saber si abren tus emails, a qué hora los han leído y si han hecho click en los enlaces.

Además, también te envían un informe diario con las veces que cada correo electrónico ha sido leído. En la versión de pago se puede eliminar la publicidad y hacer un rastreo de los links, entre otras funciones.

Mailtrack es muy útil, por ejemplo, para saber si nuestros correos de trabajo han sido leídos o si estamos buscando trabajo, para saber si abren los emails que contienen nuestro currículum. En resumen, es una extensión que os recomiendo cien por cien.

2- Canva

Una vez que conoces Canva ya no puedes vivir sin él. Es cierto que hay otros programas más efectivos para realizar infografías o para retocar fotografías pero en Canva encontrarás muchísimas opciones tanto para tu vida profesional o personal.

En esta herramienta gratuita podrás diseñar tu currículum, tu tarjeta de visita, infografías, imágenes para tus redes sociales, portadas para tus trabajos y un largo etcétera. También cuenta con diseños de pago a un precio bastante asequible. Pero si no quieres pagar tienes muchísimas opciones gratuitas.

3- Reportaro

Esta herramienta la conozco desde hace poco tiempo pero tiene muy buena pinta. Es un recurso con versión gratuita y con una vertiente doble. Por un lado, sirve para que los periodistas busquemos fuentes para nuestras noticias y reportajes y por otro lado, para ofrecerte como fuente para los artículos de otros periodistas.

Obviamente es un recurso que está abierto a todos los profesionales que consideren que tienen algo que ofrecer. El objetivo es conectar a los periodistas con las fuentes. Creo que es de las herramientas digitales que puede servir para facilitar el trabajo de los periodistas y del resto de profesionales en general.

Como ya os expliqué en este artículo, salir en los medios de comunicación nos ayuda a tener relevancia y a posicionar nuestra marca y nuestros servicios.

Otros artículos que pueden interesarte:

4- Metricool

Si quieres usar las redes sociales de forma profesional como ya te conté en este artículo, es probable que necesites algo de ayuda externa. Por eso te propongo que uses Metricool, sobre todo para tener tu Twitter actualizado.

Sabes que para tener una marca personal sólida y que sea un referente en tu sector no puedes descuidar tus perfiles sociales. Por ello, puedes usar Metricool para planificar tus tweets y conseguir que tu timeline siempre esté actualizado. Por ejemplo, si vas a estar de viaje varios días o si quieres desconectar el fin de semana puedes dejar tus publicaciones en Twitter o Facebook programadas.

Metricool también permite conectar tu blog y es gratuita para Twitter y Facebook aunque con la versión premium también puedes añadir Linkedin. Otra herramienta más completa que esta y que yo suelo usar a menudo es Hootsuite. Depende de tus preferencias y necesidades que uses alguna de estas herramientas digitales o incluso las dos.

5- Stayfocusd

Como buen usuario de internet que eres, seguro que pasas muchas horas delante del ordenador. Además, si eres estudiante deberás realizar trabajos que te exigirán mucha concentración. Por ello, otra de las herramientas digitales imprescindibles es Stayfocusd que sirve para limitar todas las distracción de internet.

Esta herramienta es otra extensión de Google Chrome que bloquea las redes sociales y otras web que puedan distraernos. Podemos seleccionar el tiempo que queremos bloquearlas y después volver a la situación inicial.

Estas son cinco de mis herramientas digitales imprescindibles. ¿Cuáles son las tuyas? ¿Me cuentas alguna? Sabes que como siempre puedes ponerte en contacto conmigo en los comentarios del artículo. También puedes enviarme un correo electrónico. Te contestaré cuanto antes.

¡Gracias por leerme! 🙂

 

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

14 comentarios en «5 herramientas digitales que debes conocer»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.