Los retos de la comunicación interna por la Covid-19 son muchos y algunos los descubrirás en este artículo. En 2020 la Covid-19 nos ha cambiado la vida. El mundo que conocíamos hasta entonces ha cambiado y ahora se abre ante nosotros un panorama diferente, una «nueva normalidad».
El ámbito de la comunicación corporativa también se ha visto muy afectado por estos cambios. Y la comunicación interna ha florecido en todas las empresas. De repente se ha convertido uno de los pilares fundamentales de cualquier empresa y ha dejado de ser la «hermana pequeña» de la comunicación externa que había sido hasta entonces.
La comunicación interna se ha vuelto imprescindible en todas las organizaciones que saben que la comunicación directa con sus empleados es fundamental. La Covid-19 ha cambiado la manera de comunicarnos con los empleados y ha hecho saltar por los aires los planes de comunicación de las empresas. Ahora, cuando comienza la vuelta al cole tras el verano, estos son algunos de los retos de la comunicación interna. Te los cuento junto con algunas propuestas para hacerles frente:
Tabla de contenidos
1- Hacer frente a la sensación de temporalidad
Todos tenemos sensación de temporalidad y vivimos pensando en el futuro, en un futuro próximo cuando todo esto solo sea un mal recuerdo. Sin embargo, es posible que la Covid-19 nos acompañe durante mucho tiempo por lo que tenemos que eliminar esa sensación de provisionalidad y elaborar planes de comunicación interna con este nuevo escenario. Esto no quiere decir que los planes de comunicación anteriores no sirvan. Es posible que algunas partes sí, pero es el momento de elaborar un nuevo plan de comunicación interna teniendo en cuenta la situación generada por el coronavirus.
2- ¿Mantenemos los eventos?
Sí, los eventos hay que mantenerlos. Si no se pueden hacer en formato presencial habrá que buscar la manera de hacerlos online. Al principio de la pandemia todos los que trabajamos en comunicación tanto interna como externa cancelamos los eventos programados. Sin embargo, es hora de modificar, reprogramar los que se puedan o retomar los previstos hasta final de año. Las nuevas tecnologías nos permiten poder hacer eventos interactivos y con la participación de toda la plantilla a través de multitud de aplicaciones. Además, mantener los eventos nos ayuda a eliminar la sensación de temporalidad del punto anterior.
3- Reconectar los equipos, entre los retos de la comunicación interna
Muchas empresas tienen a todos sus miembros en teletrabajo desde hace más de seis meses. Otras has dividido la plantilla en diferentes turnos por lo que solo coinciden los mismo compañeros. En definitiva, la mayoría de los empleados llevamos demasiado tiempo sin ver a sus compañeros e incluso a sus responsables directos. Por ello, uno de los retos de la vuelta a la normalidad es intentar reconectar los equipos aunque se encuentren a distancia. Tras las vacaciones de verano y el confinamiento se hace más necesario que nunca volver a conectar a los equipos en la empresa.
Uno de los riesgos del teletrabajo es que puede provocar el alejamiento de los equipos y que se tienda a trabajar individualmente, por ello ha llegado el momento de volver a conectar. ¿Y cómo podemos hacerlo?
- Incrementa la comunicación en los equipos. Esto no quiere decir enviar más emails, sino hacer campañas comunicativas globales que además de la newsletter impliquen eventos, acciones solidarias, concursos, mayor presencia en las redes sociales, etc.
- Promueve la conversación. Consigamos que la comunicación sea bidireccional y no solo unidireccional. Conocer qué piensa el empleado es una de las claves para poder mejorar la comunicación interna.
- Implica a la alta dirección. Los directivos y CEOs de las compañías deben implicarse en la estrategia comunicativa.
4- Liderazgo de la compañía
Mantener un liderazgo fuerte es ahora más importante que nunca. Con el teletrabajo y las cuarentenas no podemos dejar que el liderazgo de la dirección se diluya. Los máximos responsables de la compañía deben de continuar con una comunicación fluida y «dar la cara» al igual que lo hicieron durante la pandemia. Para ello es fundamental contar con directivos formados en oratoria que sepan dirigirse a sus equipos y trasmitir las ideas y los valores de la compañía.
5- La vuelta al centro de trabajo
Preparar la vuelta a la oficina es uno de los puntos principales del nuevo plan de comunicación interna que debemos implantar. Contar con un entorno de trabajo seguro en el que los trabajadores confíen es fundamental. Por ello, hay que dotar a las oficinas y centros de trabajo de las máximas medidas de seguridad. También hay que conseguir que los empleados conozcan, interioricen y pongan en práctica las nuevas obligaciones derivadas de esta situación como mantener la distancia de seguridad o llevar la mascarilla. Para lograr una vuelta a la oficina segura y comunicarla de manera adecuada os recomiendo lo siguiente:
- Señaliza correctamente la oficina. Señalizar la oficina con las nuevas indicaciones no tiene por qué ser aburrido. Al contrario, puedes aprovechar para poner carteles, pegatinas, flechas, etc… que te ayuden a trasmitir el alma de la empresa y a conectar con el empleado.
- Comunica con vídeos. El formato de vídeo breve trasmite más y llegar mejor al empleado que muchos emails. Úsalo para comunicar temas importantes y conseguir una mayor difusión.
- Redes sociales. Utiliza tus redes sociales para comunicarte con tus empleados y mostrar tus avances. Para ello, Linkedin es una de las mejores opciones.
- Kit de bienvenida. El «welcome kit» o kit de bienvenida puede ser uno de los detalles que nos ayuden a reconectar con el empleado después de tantos meses en casa. Añade las mascarillas obligatorias, gel hidro alcohólico, un neceser y algún otro detalle que recuerden al empleado que su empresa sigue a su lado. Y, por supuesto, no olvides una tarjeta con un mensaje de bienvenida.
Espero que después de leer este artículo tengáis los retos de la comunicación interna en tiempos de coronavirus más claros y podáis hacer frente a esta «nueva normalidad». Muchas gracias por leerme y espero vuestros comentarios. 🙂
- Hablar en público. Tips y consejos para hacerlo con éxito - 28 septiembre, 2021
- Cómo hacer un plan de comunicación interna adaptado a la Covid-19 - 7 enero, 2021
- Endomarketing: qué es y por qué lo necesito - 8 noviembre, 2020