Endomarketing. ¿Sabes lo qué es? ¿Lo aplicas en tu empresa? En este artículo descubrirás qué es el endomarketing y cómo puedes aplicarlo en tu empresa. Dentro de las estrategias de marketing esta es una que debes conocer y poner en marcha en tu organización.
Tabla de contenidos
¿Qué es el endomarketing?
El endomarketing o marketing interno es el marketing que la empresa realiza hacia dentro, hacia sus trabajadores. El foco o los clientes de este tipo de marketing son los propios empleados de la compañía. Es decir, son las acciones y estrategias que realiza una empresa dirigida hacia sus empleados. El objetivo del endomarketing es informar, sensibilizar y, en definitiva, conseguir el compromiso o «engagement» de los trabajadores.
¿Para qué sirve ?
Los beneficios que el endomarketing tiene para una organización son muchos. Aquí tienes los principales:
1- Motivar a los trabajadores
Gracias al endomarketing se consigue motivar a los empleados lo que aumenta su compromiso con la empresa y, por tanto, su productividad. Un empleado motivado es un empleado que trabaja mejor, que se identifica con la empresa, que se convierte en su embajador y en su mejor cliente. Con el marketing interno se aumenta el sentido de pertenencia a una empresa que es importantísimo.
2- Reducir la rotación
En muchas empresas la rotación del personal es un problema. Por ello, una buena estrategia de marketing interno con unas acciones certeras pueden ayudar a reducir la rotación y a fidelizar a los empleados.
3- Atraer talento
Además de reducir la rotación, gracias al endomarketing también se puede atraer talento externo. Esto ayuda a mejorar la plantilla de la empresa y a garantizar su pervivencia.
4- Mejora la comunicación
Con una buena estrategia de marketing interno la comunicación interna de la compañía mejora. Esto también ayuda para que los empleados interioricen mejor los valores de la compañía y la cultura de la empresa.
Otros artículos que podrían interesarte:
- Cómo mejorar la comunicación interna con las redes sociales.
- Tres herramientas para mejorar la comunicación interna de tu empresa.
- Cómo gestionar una crisis de comunicación.
Cómo se aplica el endomarketing
Para poder aplicar correctamente las técnicas de marketing interno puedes seguir los siguientes tips.
1- Análisis de la compañía
Lo primero que necesitas es analizar las debilidades y fortalezas de la compañía referidas a sus empleados. Un DAFO de los de toda la vida puede ayudar a identificar los puntos fuertes y débiles que tiene la empresa. Por ejemplo, hay que averiguar por qué un departamento tiene mucha rotación, por qué cuesta mucho contratar empleados de un determinado perfil, si hay trabajadores descontentos por algún motivo, etc…
2- Crea un plan
Una vez que conocemos los puntos fuertes y débiles de la organización hay que crear un plan en el que plasmemos las estrategias a seguir y su calendario de aplicación. Las acciones variarán en función de la empresa, la situación de la que parta, si sus empleados trabajan en remoto o en diferentes ciudades, el tamaño, etc….
3- Mide, mide y vuelve a medir
Los KPI son importantísimos y, a veces, medimos todo lo que sale hacia afuera de la empresa pero no hacemos lo mismo hacia dentro. El endomarketing no tiene por qué ser una disciplina menor. Lo que no se mide no se puede comparar ni saber si se camina hacia la dirección correcta. Por ello, prepara unos KPI para medir todas y cada una de las acciones que pongas en marcha. Y, una vez que cuentes con los resultados, analízalos y compáralos para continuar con las acciones que han tenido éxito y desechar las que no.
Espero que ahora te haya quedado más claro qué es el endormarketing y por qué lo necesitas para tu empresa. Espero tus comentarios. Gracias por leerme 🙂
- Hablar en público. Tips y consejos para hacerlo con éxito - 28 septiembre, 2021
- Cómo hacer un plan de comunicación interna adaptado a la Covid-19 - 7 enero, 2021
- Endomarketing: qué es y por qué lo necesito - 8 noviembre, 2020