Linkedin me parece una red social fascinante. Como ya he dicho en artículos anteriores cuenta con 414 millones de usuarios en todo el mundo y en España espera acabar el año con 10 millones. Eso quiere decir que si la población activa española supera los 22 millones de personas, casi uno de cada dos profesionales tiene un perfil en Linkedin. Por ello, si aún no tienes un perfil no debes perder más el tiempo  y hacerte uno.

A pesar de todas las ventajas que puede llegar a tener Linkedin, en ocasiones muchas personas se quejan de la ineficacia que tiene esta red social para encontrar un empleo. Yo creo que una de las claves de este hastío que sufren muchos profesionales al respecto se encuentra en ver a Linkedin como un  portal de empleo. Desde mi opinión es un error. Aunque en Linkedin hay ofertas de empleo, no hay que olvidar que es una red social más por lo que hay que dedicarle mucho tiempo y los efectos se verán a medio o largo plazo.

A mí personalmente Linkedin me ha servido de mucho. El mayor tráfico de mi blog procede de esta red social y también me ha servido para hacer contactos y conseguir algún trabajo que otro. Además, es un currículum en línea que tenemos siempre disponible. No obstante, hay que tener claro que Linkedin es útil sobre todo para las profesiones digitales.

Para triunfar en Linkedin os voy a dejar siete de mis trucos y secretos que llevo usando en los últimos años y que me han dado muy buenos resultados.

Tabla de contenidos

#1 Foto de perfil profesional

La primera impresión es fundamental por lo que una foto de perfil profesional siempre nos abrirá más puertas. Hay que prescindir de los selfies, de fotos en entornos festivos, de ropas con colores estridentes, sombreros o complementos exageradas o fotos recortadas. Para tener una foto profesional en Linkedin bastará una con un fondo neutro en la que mantengamos una postura natural y agradable.

7 trucos Linkedin

#2 Consigue un perfil Estelar en Linkedin

Linkedin divide los perfiles en Principiante, Intermedio, Avanzado, Experto y Estelar (antes llamado Superior y antes Eminencia). El objetivo debe ser tener un perfil superior y para ello hay que completar el perfil al máximo y no dejar huecos en el extracto, la experiencia profesional o la educación. Yo recomiendo pedir recomendaciones a compañeros o empleadores y también validar aptitudes de nuestros contactos para que ellos validen las nuestras.

#3 Redacta un buen extracto

El extracto es nuestra presentación por lo que debes redactar un texto que enganche desde la primera línea. Linkedin nos da 2.000 caracteres contando espacios que debemos aprovechar bien para conseguir un texto que resulte atractivo y en el que nos «vendamos» de la mejor manera posible.

#4 Palabras clave

Las palabras clave o keyword son fundamentales para posiciones nuestro perfil en Linkedin y ser más visibles para los reclutadores. Por ello debemos colocarlas en el titular, en el extracto y en la experiencia profesional. Los expertos en esta red social recomiendan elegir cuatro o cinco palabras clave que deben repetirse entre 16 y 35 veces a lo largo de todo el perfil.

Para comprobar que una palabra se repite solo ha que hacer click en Control+F y aparecerá una caja de escritura en la parte superior. Ahí escribimos las palabras clave una por una y nos aparecerán subrayadas en amarillo.

#5 Enlace personalizado

Una de las primeras cosas que debemos hacer cuando abramos un perfil en Linkedin es personalizar nuestro enlace. Nos aparece un enlace por defecto que podemos modificar a nuestro gusto. Yo aconsejo poner nuestro nombre y apellidos.

Para modificar el enlace simplemente hay que ir a la pestaña de Perfil y en Editar perfil lo encontraremos debajo de la foto. Un enlace personalizado indicará que somos profesionales y que tenemos un mayor dominio sobre Linkedin.

#6 Más de 500 contactos

Linkedin no indica el número de contactos que tiene una persona si supera los 500. Es decir, hasta el medio millar pondrá el número exacto y a partir de ahí simplemente indica Más de 500. Por ello no podemos saber si una persona tiene 1.000 o 3.000 contactos. Tener un mayor número de contactos nos ayuda a posicionar mejor nuestro perfil. Además de esta forma podemos crear una red de contactos afines a nuestros intereses.

Pero ¿cómo se puede agregar contactos en Linkedin? Si ya llevas tiempo con esta red social sabrás que para agrear a un contacto debes especificar de que lo conoces. Otra opción es pedir a un contacto en común que nos presente a otro. Esta segunda opción es aconsejable cuando tengamos mucho interés en una persona en concreto. Si ya hemos añadido a todos nuestros amigos y conocidos y aún así no hemos llegado a los 500 contactos el truco es agregar a las personas que aparecen en el apartado de la derecha Gente que podrías conocer. Podemos seleccionar los perfiles que sean de nuestro sector.

#7 Visualizaciones de tu perfil

Si no eres Premium, Linkedin solo te deja ver a las cinco últimas personas que han visto tu perfil. Por ello yo recomiendo entrar en este apartado cada dos días para saber quien nos visita. Linkedin también nos ofrece unas estadísticas que nos pueden ser muy útiles para saber si lo estamos haciendo bien y estamos despertando el interés del resto de usuarios.

Espero que pongas en práctica estos consejos y que te sean útiles. Además, os dejo un último truco de regalo 😉 Mientras estés modificando tu perfil mantén desactivada la pestaña para notificar a tu red tus cambios. Será muy molesto para ellos.

Muchas gracias por leerme y espero vuestros comentarios.

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

2 comentarios en «7 trucos para conseguir un perfil superior en Linkedin»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.