Twitter es una herramienta imprescindible para nuestro negocio o para nuestra carrera profesional. Una red social que debemos usar a diario si queremos potenciar nuestra marca personal y darnos a conocer en nuestro sector profesional.

10 consejos para utilizar twitter profesionalmente

Tanto si estás en activo como si buscas empleo no puedes descuidar esta red social. En España, Twitter es ya la segunda red social para buscar trabajo por detrás de Linkedin. Por tanto, es importante estar y es importante estar de la forma adecuada. En este sentido, os ofrezco varias ideas para aprovechar Twitter profesionalmente y sacar el máximo jugo a esta red social.

Tabla de contenidos

10 consejos para utilizar Twitter profesionalmente

1- Cuida tus fotos

Las fotos de perfil y de portada es lo primero que verá quien acceda a vuestro perfil en Twitter. La primera impresión es lo que cuenta y como ocurre en la vida real no suele haber segundas oportunidades. Por ello, es fundamental que en ambas fotos salgamos favorecidos y si podemos mostrar algo de nuestro trabajo o de nuestro negocio, mucho mejor.

Yo recomiendo que la fotografía de perfil sea una de nosotros mismos. Hay muchas personas que eligen logotipos y en mi opinión, es mejor dejar los logos para la foto de portada.

2- Descripción

140 caracteres dan para mucho así que aprovéchalos bien. El texto debe ser claro y conciso para que se entienda cuál es nuestro trabajo o al que aspiramos. También podemos añadir algunos hastags de nuestro sector.

Los expertos también aconsejan escribir en ubicación la ciudad o provincia en la que queremos desarrollar nuestras actividades profesionales o el lugar donde residimos. Y por supuesto, si tienes un blog debes añadirlo al perfil de Twitter.

Si buscamos empleo no está de más poner el enlace de Linkedin, de nuestro currículum en línea o de nuestro videocurrículum si lo tenemos en Youtube.

 

3- Debes de ser activo

No sirve de nada tener un perfil perfecto en Twitter si no lo usamos. Debemos tuitear todos los días y estar al tanto de la información que se mueve en esta red y que afecta a nuestro sector. Una cifra aconsejable es escribir un mínimo de 2 tweets diarios, hacer 3 retweets y marcar 3 favoritos.

4- 80-20

A mí me funciona bastante bien la estrategia de Twitter que llamo 80-20. Consiste en publicar un  80 por ciento de tweets profesionales y un 20 por ciento de tweets personales. Aunque la cuenta sea profesional y busquemos clientes o empleo no está de más, de vez en cuando, publicar alguna foto o algún tweet personal. Me refiero, por ejemplo, a una foto de nuestro destino de vacaciones o de un paseo por el campo, comentar la última película que hemos visto en el cine o el disco de nuestro cantante favorito. Se trata de demostrar que no somos máquinas sino que tenemos nuestro lado más humano. Pero eso sí, siempre con medida: abusar de los tweets personales nos puede restar profesionalidad.

5- Estar al día

Para tuitear con éxito debes conocer lo que pasa en el mundo. Infórmate, lee la prensa, escucha la radio y ve los informativos. Y también tuitea sobre los acontecimientos informativos que ocurran usando los hastags que sean Trending Topic. De esta manera conseguirás más visibilidad, mejorarás tu marca personal y aumentará tu número de seguidores en Twitter.

6- Contacta con los profesionales de tu sector

Sigue a las personas que sea relevantes en tu sector profesional, pero no esperes que ellas te sigan a ti si todavía no eres muy conocido. Hay que tener paciencia en Twitter pero poco a poco, conseguirás más seguidores y más importantes. Seguir a tus posibles empleadores o a las empresas en las que te gustaría trabajar te ayudará a conocer si abren algún proceso selectivo o si van a aumentar su producción.

Pero no te limites solo a seguir, interactúa con estos perfiles a través de las menciones, los retweet y los favoritos. Por supuesto, siempre desde el respeto y sin agobiarles. Además, nunca debes pedirles trabajo directamente ni parecer desesperado.

7- Huye de las polémicas

A veces Twitter lo carga el diablo, por ello hay que ser siempre prudente y evitar polémicas que no tienen nada que ver con nosotros y que no nos van a aportar nada bueno. Son muchos los famosos y menos famosos que se han visto obligados a cerrar sus cuentas por tuits que se han hecho virales y se les han vuelto en contra. Asi que, hay que pensar antes de escribir, siempre.

8- Busca empleo o contactos

Utiliza los hastags de Twitter para buscar empleo en tu sector, contactos o posibles clientes. Debes dedicarle unos minutos al día todos los días. Recuerda que la constancia en las redes sociales en muy importante.

9- Da y recibirás

Twitter es como la vida misma, recibes lo que das. Así que si quieres tener una cuenta popular con miles de seguidores y con muchas interacciones, debes marcar favoritos, retuitear y seguir a los que te siguen siempre que sean personas relevantes para ti o para tu trabajo.

Además, como dice el refrán «es de bien nacido ser agradecido» por lo que da las gracias siempre. Si alguien comparte un contenido tuyo debes de darle siempre las gracias. También debes responder siempre a todos los comentarios que recibas.

10- No hagas spam

Suele ocurrir cuando sigues a algunas personas que enseguida te envían un mensaje directo vendiéndote algo o pidiéndote algún favor. No lo hagas. Evita enviar mensajes directos despersonalizados. Es mejor conocer primero al contacto a través de favoritos, comentarios o retweets y después enviarle un mensaje directo.

Además, si recibes mensajes directos que no sean spam está bien que los contestes. Solo te ocupará unos minutos y la otra persona verá que te interesa, que eres profesional y que te fijas en los pequeños detalles.

Espero que estos diez consejos os sirvan en vuestra búsqueda de trabajo o para consolidar vuestra marca personal. Como siempre os invito a preguntarme dudas o a ofrecerme sugerencias en los comentarios del artículo o por correo electrónico. ¡Gracias por leerme!

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

4 comentarios en «10 consejos para utilizar Twitter profesionalmente (Actualizado 2017)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.