El marketing de contenidos se ha convertido en esencial dentro de la estrategia de marketing de cualquier empresa. Si todavía no conoces los beneficios del marketing de contenidos y no lo has puesto en práctica, en este artículo te explico algunas de sus ventajas y cómo utilizarlo.

marketing de contenidos

Tabla de contenidos

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos lo definió hace muchos años Joe Pulizzi, uno de los líderes del content marketing a nivel mundial. Según la traducción del blog 40 de fiebre es «una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes».

Es decir, conquistamos con nuestros contenidos al público para que se conviertan en clientes. Es una estrategia muy efectiva y que da muy buenos resultados a las empresas que la han aplicado.

¿Para qué sirve el marketing de contenidos?

Con el marketing de contenidos aportas a tus clientes algo más. Les das contenido de valor con lo que consigues una mayor fidelidad con la marca. Conectas con ellos de una manera diferente. En vez de a través de publicidad les ofreces algo de valor. Por ejemplo, si tengo una empresa de papillas para bebés puedo tener un blog con consejos para madres y padres primerizos. Si tengo una tienda de bicicletas puedo generar un blog con contenidos sobre ciclismo.

Con este tipo de contenidos la interacción con el público es mayor. Se sienten identificados con la marca y al final esto repercute en un incremento de las ventas.

¿Qué forma parte del marketing de contenidos?

Los contenidos que forman parte del marketing de contenidos y que podemos usar en la estrategia son muchos. Aquí os dejo algunos de los más frecuentes.

1- Blogs

Los blogs de empresa son una parte muy importante de esta estrategia. Nos ayudan a difundir nuestros contenidos y a dar a conocer a nuestra empresa. Pero antes de crear un blog os recomiendo leer estos dos artículos para saber si necesitamos un blog y todo lo que implica crearlo. Es decir, no podemos tener blogs sin actualizar. Es preferible no tener blog a tener un mal blog.

2- Newsletter

Las listas de suscriptores nos ayudan a tener un contacto directo con nuestros clientes. Yo no soy partidaria de abusar del email marketing. No obstante, es una herramienta más o menos eficaz para dar a conocer promociones o noticias sobre la empresa, por ejemplo. Si tienes una newsletter es posible que te interese leer este artículo sobre algunos errores que se cometen al enviar estos emails.

3- Vídeos o podcast

Otra buena manera de transmitir nuestros contenidos puede ser a través de vídeos o podcast. Los vídeos suelen funcionar muy bien y es una manera diferente y atractiva de comunicarnos con nuestro público.

4- Ebook

Muchas empresas están optando por crear ebooks. Se trata de contenidos de valor de los que no hay que abusar y, si se hacen, deben de ser de calidad.

¿Cómo poner en práctica el marketing de contenidos?

1- Definir un objetivo

Como siempre, lo primero es definir nuestro objetivo. En unos casos puede ser aumentar las ventas, en otros mejorar la imagen de marca, introducir en el mercado una marca nueva, etc…

2- Crear una estrategia

Hay que diseñar una estrategia que sea efectiva. Para ello hay que tener en cuenta el objetivo, el personal y los medios con los que contamos y los plazos a seguir. Por ejemplo, en este enlace os dejo los cinco pasos para hacer un plan de contenidos.

3- Ejecutar la estrategia

Una vez que hemos diseñado la estrategia pasamos a la acción y ejecutamos todos sus pasos.

4- Evaluar los resultados

Por último, hay que evaluar los resultados. Debemos fijarnos en aquellos aspectos que han salido peor para poder corregirlos en futuras estrategias.

Espero que este artículo os haya sido útil y podéis comentarme lo que queráis, ¡respondo siempre!

¡Gracias por leerme! 🙂

María Navajas
Sígueme
Soy María Navajas, periodista de formación y vocación. En este blog encontrarás artículos sobre comunicación, periodismo, marketing y redes sociales.

2 comentarios en «Descubre lo que el marketing de contenidos puede hacer por ti»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.